Recupera tu Amor Propio.

Psicólogo Especialista en Autoestima en Hombres Homosexuales.
¿Te suena esto de la baja autoestima?
- «Siempre estoy comparándome y, claro, siempre salgo perdiendo.»
- «No soy tan guapo, interesante o listo como los demás.»
- «Si supieran cómo soy de verdad, saldrían corriendo.»
- «A veces pienso que ser hetero sería mucho más fácil que ser marica.»
- «Si tuviera pareja, sentiría que valgo algo más.»
Si alguna de estas ideas te ronda la cabeza (o todas juntas, para qué mentir), querido amigo marica, bienvenido al club.
La baja autoestima en hombres homosexuales es más común de lo que imaginas, pero aquí va la buena noticia: se puede trabajar y cambiar, aunque ahora mismo te cueste creerlo.
Terapias Psicológicas para Mejorar la Autoestima en Hombres Gays
Tratamiento para la baja autoestima
Mi trabajo como psicólogo marica no es discutir con tus pensamientos ni convencerte de lo contrario. Es ayudarte a verlos por lo que son: palabras en tu cabeza, no verdades absolutas. Juntos, trabajamos en:
- Desengancharte de esos pensamientos tóxicos: No necesitamos debatir con ideas como “no valgo nada” o “no soy suficiente”. En lugar de luchar contra ellos, aprenderás a darles menos poder sobre ti.
- Relacionarte de otra manera con lo que piensas: Esos juicios internos no tienen por qué ser la voz cantante en tu vida. Te enseñaré a observarlos, dejarlos pasar y centrarte en lo que realmente importa para ti.
- Reconocer lo que te hace único: Más allá de lo que diga esa vocecita crítica, vamos a trabajar en conectar con tus valores, tus cualidades y lo que quieres construir en tu vida.
No se trata de pelear con tus pensamientos, sino de darles menos importancia para que puedas enfocarte en lo que realmente te hace avanzar.
Terapia Presencial y Online para la Autoestima
¿Prefieres terapia cara a cara en Valencia o la comodidad de tu casa? Tengo ambas opciones, para que elijas lo que más te convenga.
Terapia para Aumentar la Autoestima
La baja autoestima no es simplemente tener días malos o inseguridades puntuales. Es esa voz interna que te machaca día tras día, convenciéndote de que no eres suficiente. Es evitar situaciones por miedo al juicio, criticarte por cada paso en falso y sentir que nunca estás a la altura.
Pero te digo una cosa: esa voz no tiene por qué estar siempre ahí. La autoestima es algo que podemos trabajar y mejorar.
¿Cómo tu Psicólogo Marica puede Ayudarte a Mejorar tu Autoestima en Terapia?
No soy solo un oyente profesional. Soy quien te guía a entender las raíces de tu baja autoestima y cómo superarlas. Juntos trabajaremos en:
“Nunca voy a ser suficiente para mi pareja.”
“Tengo que hacer todo perfecto para que no me dejen.”
“Si muestro cómo soy, nadie me aceptará.”
“Siempre me comparo y me siento menos.”
“No merezco ocupar este espacio.”
En terapia no buscamos borrar esos pensamientos (🙄 porque siempre vuelven), sino quitarles el poder de bloquearte. Aprenderás a dejarlos pasar y a enfocarte en lo que realmente importa para ti.
Terapia de Amor Propio: El Camino a una Vida Más Plena
Amor propio no significa selfies y “me merezco esto” todo el tiempo (aunque oye, tampoco está mal). Es aprender a cuidarte y priorizarte para ofrecer lo mejor de ti al mundo.
Cari ¿Te imaginas cómo sería si dejaras de juzgarte tan duramente?
Agenda tu primera sesión y comencemos a currar en eso desde ya.
Beneficios de Trabajar con un Psicólogo Experto en Autoestima.
¿Cómo puede cambiar tu vida con una autoestima más fuerte?
Tomarás decisiones sin darle 20 vueltas a todo.
Mejorarás tus relaciones (porque cuando te valoras, todo cambia).
Dejarás de preocuparte tanto por lo que piensen los demás y empezarás a vivir más libre.
Te atreverás a pedir lo que realmente quieres, sin que el miedo al rechazo te paralice.
¿Cómo te sentirías si tuvieras la autoestima que quieres tras la terapia?
Imagina que, en lugar de esperar al "momento perfecto", comienzas a hacer hoy aquello que siempre has postergado: pedir ese trabajo, iniciar una relación, probar algo nuevo o simplemente disfrutar sin sentirte insuficiente.
Esa trampa que te dice: “Cuando me sienta mejor, haré X cosa”. La realidad es que es al actuar cuando comienzas a sentirte mejor. Con una autoestima fuerte, te atreverás a vivir a pesar del miedo y de lo que piensen los demás.
Psicólogo Especializado en Autoestima en Hombres Gays

Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Psicología Clínica
Máster en Análisis Funcional de la Conducta
Experto en Diversidad Sexual y de Género
Supervisor de Psicólogos en Formación
Ellos dieron el paso y esto es lo que cuentan.
Evaluación EXCELENTE
A base de 28 reseñas Lo descubrí por su podcast Querido Amigo Marica, que me gustó mucho desde el principio. Es una persona cercana, es fácil hablar con él sin sentirse juzgado, y siempre dice las cosas claras aunque pueda escocer oírlas. Aprecio mucho su forma de hablar clara y directa, pero con empatía. A mí personalmente me vino muy bien poder hablar con alguien del colectivo que pudiera entender mejor mi situación, pero se lo recomiendo a cualquier persona independientemente de su orientación sexual. Gracias por todo, Ignacio! Luis Catalá 2025-02-13 Psicólogo super profesional y cercano. Adapta las sesiones de acuerdo a preferencias del paciente sin problema, y muy pendiente del seguimiento post-sesión. Súper recomendable! Juan Carlos López Neila 2025-02-11 Profesional y cercano. He estado siempre muy cómodo en sus sesiones y en cómo ha funcionado. oscar gomez catalina 2025-01-10 Muy buen profesional y psicólogo. Tras haber estado en manos de diferentes psicólogos he de decir que encontré o se cruzó en mi camino la persona que andaba buscando para ayudarme a gestionar los conflictos o los momentos difíciles que acontecen en la vida. Profesionalmente un 10, siempre trata desde el respeto, el cariño y empatiza con su paciente. Sólo tengo palabras de agradecimiento hacia él. Se cruzó en mi camino por sus podcasts en Spotify, así que más que mi reseña puedes escuchar cómo aborda determinados temas escuchándole y así por lo menos de antemano conocer un poco más quién es Ignacio Cervera. Yo me siento Afortunado por todo el trabajo personal que he hecho con él. GRACIAS! Eternamente agradecido Armando del Cristo Suárez Santana 2024-11-29 Ignacio es un gran profesional, desde el minuto uno se implica en ayudarte y apoyarte en lo que necesites creando un espacio seguro y de confianza. Se nota la dedicación y esfuerzo que pone en cada caso. Sin duda me ha ayudado muchísimo y lo recomiendo completamente ponerse en sus manos. Abel Tomas 2024-10-21 Llevo un año en terapia con Ignacio y estoy muy satisfecho con los resultados que hemos logrado.
Lo contacté para que me ayudara a gestionar problemas serios de adicción, y en ningún momento me he sentido juzgado.
Al contrario, Ignacio ofrece un espacio de palabra muy seguro.
Me siento apoyado y acompañado en todo momento en mi camino hacia la sobriedad. pascal Loperena 2024-10-16 Nacho llegó a mi vida en un momento en el que necesitaba cambios. Con él es fácil abrirse y no sentirse presionado a tomar decisiones. Su enfoque es absolutamente práctico y en personas como yo que tendemos a sobrepensar se agradece tener a un profesional como él que te ancle al suelo y te haga prestar atención a lo realmente importante. Conecto mucho con él y con su forma de hacer terapia. Además, es una persona honesta y no te vende sesiones si no las necesitas. ¡Gracias Nacho! Jorge Darias 2024-10-13 Conocí a Ignacio gracias a su podcast, que me enganchó desde el primer episodio por la claridad con la que aborda temas de psicología y el cuidado que pone en explicar todo de manera sencilla, pero profunda. Me encantó tanto su enfoque que decidí contactarlo para empezar terapia, ¡y ha sido una de las mejores decisiones que he tomado!
Desde la primera sesión, se notó lo atento que es. Realmente se tomó el tiempo para escucharme y entender mi situación a fondo, algo que no siempre es fácil de encontrar. Pero lo que más me gustó fue que no solo se quedó en la escucha, sino que me dio recomendaciones súper útiles y concretas para trabajar en mis habilidades emocionales y personales. Cada vez que salía de sesión, me llevaba acciones claras que podía aplicar en mi día a día, y eso ha hecho toda la diferencia.
Además, su trato ha sido impecable. Siempre muy profesional y respetuoso, pero a la vez cercano, lo que me hizo sentir en confianza desde el primer momento. Es evidente que se preocupa por sus pacientes y quiere lo mejor para nosotros.
Si estás buscando a alguien que no solo te escuche, sino que también te ofrezca herramientas prácticas para mejorar, te recomiendo a Ignacio sin dudarlo. Además, si aún no has escuchado su podcast, ¡hazlo ya! Es un recurso súper valioso. Davison Avigo 2024-09-16 Llevo con Ignacio más de un año y estoy muy contento por haberme decidido a contactar con él después de haberlo conocido por Instagram y haber escuchado varios de sus podcasts. Se preocupa mucho por ti y se adapta a tu situación para acompañarte de la manera en que lo necesites. Además, es muy fácil hablar con él sobre temas relacionados con el colectivo, lo que hace mucho más cómodo todo. Lo recomendaría totalmente. Carlos Olmedo 2024-06-07 Un pedazo de profesional. Te da las herramientas necesarias para solucionar todo tipo de problemas cotidianos. Volvería sin dudar. Facilidad en el pago y flexibilidad de horarios Borja Santos Santos 2024-06-03
A base de 28 reseñas
Hola soy Ignacio, ¿Quieres que lleve tu tratamiento para la autoestima?
Psicoterapia para maricas que quieren aumentar su autoestima porque ... ¡ya está bien! ¡hombre ya! (me sale la Paloma Cuesta que llevo dentro).
Si los libros de autoayuda, las charlas TED y los consejos de tus mariliendres no han servido, es hora de que probemos algo que de verdad funcione.
Confía en ti de nuevo.
¿Cuándo debo buscar ayuda terapéutica para subir la autoestima?
Si constantemente dudas de tu valor, te criticas por todo o evitas situaciones por miedo al juicio, es hora de parar y pedir ayuda. No, no es un lujo; es autocuidado.
Solicita tu Primera Sesión de Psicoterapia para la Autoestima.
FAQ.
Te ayuda a identificar y entender esas creencias que te están frenando (como pensar que no eres suficiente o que necesitas una pareja para valer más). No se trata de convencerte de nada, sino de trabajar juntos para que vivas con más confianza y seguridad en ti mismo.
Es un espacio donde te enseño a relacionarte de forma diferente con esos pensamientos que te machacan, como “no soy tan guapo como otros” o “si muestro cómo soy, me rechazarán.” Trabajamos para que dejen de bloquearte y puedas centrarte en lo que realmente importa para ti.
Te enseño a dejar de pelearte con tus pensamientos y a vivir sin que la autocrítica sea el centro de todo. Además, trabajamos en conectar con tus valores y lo que realmente importa, para que recuperes la seguridad en ti mismo.
Cada persona tiene su ritmo, pero generalmente hablamos de entre 8 y 15 sesiones. Es un proceso que lleva tiempo, pero los resultados valen la pena: más confianza, menos autocrítica y más libertad.
Porque la baja autoestima no se soluciona sola, y muchas veces viene cargada de experiencias relacionadas con nuestra orientación: comparaciones constantes, miedo al rechazo o sentir que tienes que ser perfecto para que te acepten. En terapia, desmontamos esas ideas para que dejes de cargar con ellas.
Cuando sientes que la inseguridad te frena: dudas de tu valor, evitas situaciones por miedo al qué dirán o te criticas por todo lo que haces. Si eso te suena, es hora de trabajar en ello.
Dejas de vivir en piloto automático, tomas decisiones con más confianza, mejoras tus relaciones y, sobre todo, aprendes a vivir sin que la autocrítica te esté pisoteando a cada paso.
Utilizo enfoques como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), mindfulness y estrategias que te enseñan a convivir con tus pensamientos sin que te dominen. Esto no va de “darle la vuelta” a los pensamientos, sino de aprender a que no te controlen.
Es posible, pero suele ser mucho más difícil. Un psicólogo especializado en autoestima para hombres homosexuales puede ayudarte a avanzar más rápido y con herramientas que realmente funcionan. Si estás cansado de intentarlo solo, la terapia puede marcar la diferencia.