Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Querido amigo marica

Aquí se habla claro, sin filtros, de lo que duele y de lo que cuesta, pero también de cómo seguir adelante con un poco de luz, apoyo y recordarte que no estás solo en esto 😉

Todos los episodios en Spotify y Apple Podcast

VIH en 2025, lo que necesitas saber hoy con Oliver Marcos

VIH en 2025: Mitos, tratamientos y calidad de vida. Galán, el VIH no es lo que era hace 30 años, pero el estigma sigue pesando como una losa. ¿Sigue existiendo el miedo al diagnóstico? ¿Qué opciones de tratamiento hay hoy? ¿Es mejor la pastilla diaria o la inyección cada 8 semanas? Y lo más importante: ¿cómo vivir sin culpa ni miedo?Para responder a todo esto, hoy me acompaña Oliver (@gulitobp en Instagram y TikTok), experto en divulgación sobre VIH y salud pública en España, para hablar sin tapujos sobre tratamientos, deseo sexual, chemsex, adherencia y salud pública. Porque la información es la mejor herramienta contra el estigma.

Miedo al abandono

Este episodio va a estar brutal porque vamos a meternos de lleno en esa “herida de abandono” que tant@s hemos sentido: la ansiedad desatada cuando no recibimos un WhatsApp de vuelta, esa sensación de no ser suficiente, y cómo eso afecta nuestras relaciones presentes. ¿Por qué nos pasa? ¿Por qué nos volvemos adictos a la validación o, al contrario, evitamos el amor por miedo a que nos hagan pupa? Aquí, la idea no es machacarnos, sino entender desde un punto de vista psicológico, conductual y evolutivo el origen de ese miedo y, sobre todo, cómo aprender a gestionarlo en vez de librar una guerra eterna contra él.

Charlando con Fabri Orlandi acerca de la sobrecompensación

En este episodio hablamos dela sobrecompensación: esa trampa en la que muchos hombres gays caemos sin darnos cuenta. Convertimos el éxito, el reconocimiento y el culto al cuerpo en una forma de validarnos, a menudo impulsados por la homofobia interiorizada.

Para hablar de esto, me acompañaFabri Orlandi, entrenador personal y creador de un retiro para hombres gays centrado en el bienestar integral. Juntos exploramos estrategias para transformar la sobrecompensación en algo que realmente nos beneficie.

¿Cón cuántos has estado?

¿Qué pasa cuando la ansiedad se cuela en tus relaciones? Ese miedo constante de no ser suficiente, de compararte con el pasado de tu pareja o de obsesionarte con cosas que no puedes controlar. En este episodio de Querido amigo marica, hablamos de cómo la ansiedad puede sabotear nuestras relaciones, pero también de cómo transformarla. Te cuento cómo identificar esos patrones tóxicos, entender tus inseguridades y construir vínculos más sanos y auténticos. Galán, si alguna vez te has sentido atrapado en tus miedos relacionales, este episodio es para ti. Dale al play y hablemos como los amigos que somos.

Hiperexigencia y perfeccionismo

En este episodio exploramos el impacto del perfeccionismo en nuestra salud mental, relaciones y autoestima, especialmente desde la experiencia de los hombres gays que pueden enfrentarse a presiones adicionales para «ser perfectos». Hablamos de cómo estas exigencias se originan, cómo influyen en nuestra vida cotidiana y, lo más importante, cómo podemos aprender a manejarlas para vivir con mayor autenticidad y libertad. Si alguna vez te has sentido atrapado en un ciclo de autoexigencia y nunca sientes que es suficiente, este episodio es para ti. Acompáñanos en este viaje de reflexión y autodescubrimiento.

Dependencia Emocional

Descubre cómo construir relaciones más libres, saludables y auténticas en un mundo donde la dependencia emocional puede atraparnos. Este podcast, dirigido por un psicólogo experto en relaciones, explora las raíces de la dependencia emocional, sus manifestaciones y, lo más importante, las herramientas y estrategias para superarla. Desde historias reales hasta reflexiones profundas, aprenderás a tomar decisiones desde la autonomía y a encontrar equilibrio en tus vínculos afectivos. Un espacio para crecer, reflexionar y transformar tu manera de amar. ¿Estás listo para elegir desde la libertad?

Narcisismo ¿y si soy yo?

En este episodio de «Querido Amigo Marica», nos adentramos en el complejo mundo del narcisismo, explorando tanto las conductas de quienes presentan estas tendencias como el impacto que tienen en quienes les rodean. ¿Qué estrategias pueden adoptar las personas con características narcisistas para generar un cambio? ¿Cómo pueden aquellos que se sienten heridos por estas conductas protegerse y encontrar el camino hacia la sanación? A lo largo de la conversación, buscaremos fomentar una mayor comprensión y empatía, abordando estos temas con sensibilidad y profundidad.

Masculinidad y Homofobia Interiorizada.

En este episodio, vamos a explorar un tema profundamente importante, pero a menudo no hablado: la homofobia interiorizada. ¿Qué significa realmente? ¿Cómo se infiltra en nuestras vidas y cómo afecta la forma en que nos vemos a nosotros mismos y nos relacionamos con los demás? Más importante aún, ¿cómo podemos comenzar a liberarnos de ese peso y caminar hacia una verdadera autoaceptación?

Creciendo juntos con Pablo Folla.

En este podcast, nos adentramos en una conversación cercana y auténtica entre dos psicólogos que comparten no solo una pasión por su profesión, sino también una misión compartida: transformar la vida de la comunidad GBHSH (Gays, Bisexuales, Hombres que tienen Sexo con Hombres) a través de la terapia, la educación y el apoyo. Ignacio Cervera, psicólogo y divulgador comprometido, crea un espacio seguro para reflexionar sobre los retos y oportunidades que presenta nuestra profesión.

Hablemos de Chemsex con Pepe Mueller.

A lo largo de la entrevista, Pepe nos guía a través de los aspectos positivos y negativos de esta práctica, la importancia de la comunidad en estas experiencias, y cómo el ChemSex afectó su salud física, mental y sus relaciones personales. También reflexionamos sobre su valiente decisión de dejar el ChemSex, los desafíos que enfrentó en su proceso de recuperación y cómo logró redescubrir su sexualidad.

Chemsex: Evaluando el consumo.

¿Hace cuánto que no tienes sexo sin consumir? ¿Te has preguntado alguna vez si el chemsex podría estar afectando tu vida más de lo que crees? En este episodio, exploramos el fenómeno del chemsex, una práctica que combina el uso de drogas y las experiencias sexuales, y desentrañamos los factores de riesgo y protección asociados a ella. Analizaremos cómo el entorno social, los factores psicológicos y el acceso a sustancias pueden influir en el comportamiento de consumo. Además, discutiremos cómo las redes de apoyo, las habilidades de afrontamiento y la educación pueden actuar como barreras protectoras. Si alguna vez te has cuestionado el impacto del chemsex en tu vida o en la de alguien cercano.

Contacto Cero: Qué es, características y aplicaciones.

¿Te has preguntado cómo superar esa ruptura que te sigue doliendo? ¿Quieres aprender una técnica que puede cambiar tu vida y tu bienestar emocional? En este episodio de “Querido Amigo Marica,” desvelamos el secreto del contacto cero y cómo puede ayudarte a sanar. Únete a nosotros mientras exploramos estrategias prácticas, historias reales y consejos de un experto en relaciones entre hombres homosexuales. ¡No te lo pierdas, galán! Tu camino hacia la recuperación empieza aquí.

Relación problemática con la comida.

En este episodio de «Querido Amigo Marica», entrevistamos a Adrián Gimeno, psicólogo integrador y especialista en trastornos de la conducta alimentaria y psicología afirmativa.

Qué es la depresión y cómo superarla.

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una situación sin salida? Esa sensación de desánimo, tristeza y apatía puede ser la depresión, pero ¿sabías que esta condición no es simplemente una enfermedad que «tienes»?

Entrevista sobre la superación de la depresión.

Este episodio refleja lo dificil que para muchas personas es salir del pozo de la depresión a pesar de tener muchas variables a tu favor. Un testimonio muy enrriquecedor y que refleja el crecimiento personal que ha supuesto para Jordi en esta fase de su vida.

La homosexualidad y los grupos coercitivos.

La persuasión coercitiva es un mecanismo presente en contextos de abuso y maltrato, como relaciones violentas y familias autoritarias. Se basa en dominación y sumisión, utilizando emociones como el miedo, el amor, la culpa y la vergüenza. La persuasión coercitiva busca que la víctima sienta que necesita al maltratador profundamente, manipulando su autoconcepto y autoestima. Se utiliza tanto el lenguaje verbal como las acciones físicas, amenazas y privaciones.

¿Por qué mi ex me sigue buscando si no quiere nada?

En este episodio, vamos a responder a todas esas preguntas que rondan por tu cabeza: ¿Por qué mi ex me busca si no quiere regresar? ¿Será que realmente me extraña y me quiere mucho? ¿Qué está buscando con todo esto? Y lo más importante, ¿cómo puedo manejar esta situación sin que afecte mi proceso de cierre emocional?

Puedes seguir escuchando el resto de episodios en Spotify, Apple Podcast y en Youtube.