Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Qué es el CHEMSEX?

El origen del chemsex

El «CHEMSEX» es un término que se utiliza para referirse a una práctica sexual en la que las drogas son utilizadas para potenciar o prolongar el encuentro sexual. La palabra «CHEMSEX» es una combinación de las palabras «chemical» (químico) y «sex» (sexo), y se origina en la escena de la comunidad gay en el Reino Unido.

¿Qué drogas se utilizan en el chemsex?

En el contexto del CHEMSEX, las drogas comúnmente utilizadas son las metanfetaminas (como la metanfetamina cristalina o «crystal meth»), la mefedrona, el GHB (ácido gamma-hidroxibutírico), la ketamina y algunas otras sustancias recreativas. Estas drogas se consumen con el propósito de reducir inhibiciones, aumentar la energía y la excitación sexual, así como prolongar la resistencia durante el acto sexual.

¿Qué consecuencias tiene la práctica del chemsex?

El CHEMSEX es una práctica controvertida y conlleva ciertos riesgos para la salud. El uso de drogas puede aumentar la vulnerabilidad a enfermedades de transmisión sexual, así como a situaciones de riesgo sexual, como relaciones sexuales sin protección o encuentros con múltiples parejas. Además, el uso de ciertas drogas puede llevar a un deterioro de la salud mental y física a largo plazo.

que es el chemsex

Riesgos de la práctica del chemsex

Chemsex y slam

En el contexto del CHEMSEX, el término «slam» se refiere a la práctica de inyectarse drogas, como la metanfetamina cristalina (crystal meth) u otras sustancias estimulantes, de forma intravenosa. Es una forma de consumo que implica la inyección directa de la droga en la corriente sanguínea, lo que produce un efecto inmediato y potente.

El slam se considera una forma intensa y rápida de administrar drogas, ya que permite una absorción más rápida y efectiva en comparación con otros métodos de consumo, como fumar o inhalar. Al inyectar la sustancia, los efectos pueden ser más intensos y la duración de los efectos puede ser más prolongada.

Es importante destacar que el slam presenta riesgos significativos para la salud. La inyección de drogas aumenta el riesgo de infecciones transmitidas por la sangre, como el VIH y la hepatitis C, si se comparten agujas u otros equipos de inyección contaminados. Además, el slam puede llevar a problemas de salud física y mental, como daño vascular, infecciones locales, adicción y trastornos de salud mental.

Es fundamental tener en cuenta que el consumo de drogas y las prácticas relacionadas con el CHEMSEX implican riesgos significativos para la salud. Si estás considerando participar en estas actividades, es recomendable buscar información precisa y actualizada sobre los riesgos asociados, así como buscar apoyo médico y psicológico para tomar decisiones informadas y reducir los posibles daños para tu salud y bienestar.

Es importante tener en cuenta que el CHEMSEX no es una práctica exclusiva de la comunidad gay, aunque es donde ha adquirido mayor visibilidad. También se ha observado en otras comunidades y grupos sociales. Si bien es una elección personal de cada individuo, es esencial tomar decisiones informadas y considerar los riesgos asociados con el uso de drogas y las prácticas sexuales de riesgo.

¿Buscas ayuda para el chemsex?

Si tienes alguna preocupación sobre tu salud sexual o el uso de drogas, te recomendaría buscar información y apoyo de profesionales de salud especializados.

¡Hola! soy Ignacio
¿Quieres que sea tu psicólogo?